Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025
Imagen
  LINK DE YOUTUBE PARA LA EXPLICACIÓN: https://youtu.be/wAAJYXadQN8? si=hMfh3uRSWYdYZ7dY Estrategias de negociación Estrategia Integrativa (Ganar- Ganar) Garaña (2015) el objetivo es que todas las partes salgan beneficiadas, separando los intereses individuales de las partes, se busca que todas las partes involucradas ganen. Se utiliza comúnmente cuando se negocian aspectos no cuantificables, contribuyendo a mantener relaciones duraderas. Busca comprender sus puntos de vista y sus intereses. Estrategia Competitiva o Distributiva (Ganar-Perder) El objetivo es obtener el máximo beneficio a costa de la otra parte. Se utiliza en negociaciones aisladas o al inicio de una negociación. Esta estrategia se utiliza cuando se negocian aspectos cuantificables, compiten por la distribución de una cantidad de valor. Lo que gana una parte es a costa de lo que pierde la otra.  Según Lewicki, Saunders y Barry (2008), las características principales de esta estrategia son las siguient...
Imagen
  Las negociaciones son utilizadas también para: La resolución de conflictos El conflicto es denominado como:  Zapata (2011), situaciones en donde los intereses de las partes están en desacuerdo.  Anteriormente los conflictos estaban asociados directamente hacia una situación negativa, actualmente no necesariamente se reconocen así, aquí influyen las personalidades, características de la situación, como es la comunicación entre las partes, entre otras. Según esta definición, se desarrolla el modelo procesual de Thomas: los primeros eventos determinan el transcurso de los siguientes y sus resultados. Etapas: 1º Conciencia: El comienzo del episodio, cuando una parte del conflicto percibe que la otra parte le afecta o le puede afectar de forma negativa. 2º Pensamientos y emociones: Estos definen la interpretación de la realidad por cada una de las partes, en esta etapa se anticiparán las posibles vías de acuerdo o los límites del desacuerdo. 3º Intenciones: Describen la cond...
Imagen
  6 Claves para cerrar una buena negociación con un cliente A través de la aplicación de Pinterest  Iñaki Jiménez Miranda nos deja información e investigaciones que realiza sobre la negociación, existen diversos tipos y cada uno con un objetivo diferente, por lo cual se deben utilizar estrategias basadas en lo que se desea lograr. Pinterest
Imagen
  Realizando investigaciones a través de paginas web y aplicaciones, encontré esta imagen que quisiera compartir con ustedes, El Instituto Mexicano de Contabilidad, Administración y Finanzas nos ofrece en su pagina web información sobre La Negociación, planteando sus características, tipo y tips para lograr una negociación satisfactoria. La dejo una de sus imágenes con algunas Técnicas de Negociación:     Negociación: Estrategias, Técnicas y Resolución de Conflictos - IMECAF - Blog
Imagen
  A continuación dejo el link de un video donde Alejandro Hernandez habla sobre su experiencias como negociador.  Ha desarrollado una notable carrera dentro del mundo de la formación de ejecutivos, tiene más de veinte años de experiencia, imparte clases, cursos y seminarios. Es el propietario de una empresa dedicada a los viajes de empresa a nivel mayorista, la gestión de becas y colegios privados en Estados Unidos. Hernández Seijó  ha publicado varios libros dedicados a su campo de conocimiento y docencia, de entre los que habría que destacar títulos como  Negociar es fácil si se sabe cómo,  o el más popular  Negociación para Dummies . Aprendamos de los Mas Grandes Negociadores del Mundo...: Alejandro Hernandez Seijo at TEDxValencia

La Negociación

Imagen
  La Negociación  Negotiation genius, "explora la idea de la negociación como un proceso de resolución creativa de problemas, donde se buscan soluciones innovadoras para superar obstáculos". Deepak Malhotra ¿Cuales son los propósitos de la negociación? Llegar a acuerdos Las partes buscan un acuerdo que satisfaga necesidades y objetivos individuales de las partes involucradas. Podemos incluir las negociaciones salariales, contratos comerciales, o decisiones en grupo. Resolver conflictos Permite que las partes involucradas discutan sus diferencias y encuentren soluciones mutuamente aceptables. Esto es fundamental en entornos laborales y personales . Fortalecer relaciones No solo se trata de llegar a un acuerdo, sino también de construir y mantener relaciones. Un enfoque colaborativo puede ayudar a fortalecer la confianza y la comunicación entre las partes. Intercambio de información Las partes involucradas pueden intercambiar información y propuestas, permitiéndoles entender m...